
06 Dic Normas de Seguridad en Obra Civil
Normas de Seguridad en Obra Civil
Una obra civil es aquella que se desarrolla y se construye para el uso y disfrute de los habitantes de una zona o ciudad. Por lo cual esta la realizan profesionales con el apoyo y dirección de arquitectos. Debido a que su carácter es para la población existen normas de seguridad en obra civil que deben cumplirse en la elaboración de estas obras.
Conocer las normas de seguridad en obra civil es algo que no podemos pasar por alto si somos partícipes de un proyecto como tal. Tampoco si formamos parte de la población que transita en los alrededores de la obra. Por ello en este artículo verás la importancia de las normas de seguridad en obra civil y cuales son las más importantes.
Importancia de las Normas de Seguridad en Obra Civil
Las normas de seguridad en obra civil están pensadas y aplicadas con el fin de evitar siniestros y accidentes en una obra. Pues dentro del ambiente laboral de una obra civil existen muchos escenarios propicios para esta clase de eventos. De modo que las normas de seguridad en obra civil buscan establecer un ambiente de trabajo controlado.
Entre las normas de seguridad en obra civil también figuran las normas y políticas de higiene. Las cuales de igual manera buscan establecer un ambiente controlado y un buen uso de los materiales de la obra. Ofreciendo así una guía para la protección personal y la prevención de enfermedades, lesiones o envenenamiento.
La importancia de las normas de seguridad en obra civil está en la prevención del mal uso de herramientas y sustancias. Así como el conocimiento y ejecución de protocolos que garanticen la seguridad de los trabajadores y civiles.
8 Normas Básicas de Seguridad en Obra Civil
Ahora que sabemos el propósito y la importancia real que tienen las normas de seguridad en obra civil debemos conocer algunas de ellas. Por ello a continuación te mostraremos acerca de 8 normas básicas de seguridad en una obra civil.
Manejo de Equipo y Herramienta
El correcto manejo de las herramientas es uno de los primeros pasos para una obra civil segura para todos. De modo que las herramientas siempre se deben tener en el cinturón y jamás en los bolsillos. Esto para prevenir cualquier caída o accidente por causa de la mala ubicación de las herramientas.
Esta norma también se refiere al uso de herramientas en un estado óptimo. No se debe permitir el uso de herramientas en mal estado pues pueden perjudicar o causar accidentes.
Proteccion Personal
Todas las personas que entren en contacto con la obra bien sea trabajadores o visitantes deben llevar el equipo básico de seguridad. El cual consiste en un casco, lentes, guantes y botas. El uso de estos equipos debe imponerse de forma obligatoria, ya que están hechos especialmente para evitar accidentes en el ambiente laboral.
Cualquier trabajador o visitante que se niegue a cumplir con esta norma básica de seguridad se le debe negar el acceso a la obra. Esta medida debe aplicarse hasta que el individuo acceda a usar los implementos de seguridad.
Letreros y Andamios
Los andamios son una parte importante del proceso constructivo y hay normas sobre estos que deben respetarse. Estos deben ser lo suficientemente estables y resistentes para el peso de los trabajadores y sus herramientas. Los andamios deben contar con barandas de seguridad y tablas guardapiés.
Los letreros son un excelente medio comunicativo durante el proceso constructivo. Los letreros ubicados en la entrada deben ofrecer el reglamento interno. De igual manera en caso de tratarse de una obra subterránea o excavaciones, los letreros deben proporcionar toda la información necesaria al respecto.
Limpieza y Orden
El orden es muy importante cuando se trata de obras civiles. Por ello una norma básica es que no se deben dejar herramientas en el suelo o en áreas que puedan generar inconvenientes a terceros. De igual manera deben dejarse pasillos de mínimo un metro de ancho entre las zonas de almacenamiento de materiales.
Organización de la Seguridad
Mantener una organización de la seguridad haciendo seguimiento a las situaciones y problemas es vital dentro de una obra. civil. Pues de esta manera se identifican los problemas y se les da pronta solución antes de que ocurran accidentes.
Supervisores
Dentro de una obra civil se debe nombrar a un conjunto de personas cualificadas con el objetivo de promover la seguridad. Estas personas deben tener comunicación directa con el director ejecutivo de la empresa que lleva la obra. Y estos deben contar con la información de la organización de seguridad y todo respecto a accidentes o enfermedades ocurridas en la obra.
Trabajadores
Todo trabajador tiene el deber de seguir las normas de seguridad en obra civil por su seguridad y la de sus colegas. Para lograr que todos lo hagan recomendamos realizar sesiones grupales de instrucción respecto a las normas. Así como un estricto control de las medidas de seguridad por parte de los supervisores.
Disposición de la Obra
La obra debe tener una planificación en base al espacio y el contexto en el que se desarrolla. Ya que una mala distribución en una obra civil especialmente cuando es en áreas urbanas genera muchos accidentes. Con una buena preparación y un plan de disposición de la obra puedes evitar muchos accidentes.